Preguntas realizadas en el taller «Cuidados para casa en ELA avanzada», organizado por ELA Andalucía y respondidas por la neumóloga Emilia Barrot.
La GASOMETRÍA ARTERIAL es la herramienta más fiable para medir el CO2 tóxico en el torrente sanguíneo, dado que los datos del pulsioxímetro sólo aportan la saturación de oxígeno, en el momento concreto de la medición. Al tratarse de una técnica lacerante y dolorosa, se ha sustituido en muchos centros por la CAPNOFRAFÍA, técnica indolora, donde un monitor temporal, detecta por infrarrojos el CO2 espiratorio, valorando el proceso del metabolismo. También existen monitores de capnografía transcutánea.
Muchos Hospitales cuentan con equipos que utilizan desde hace varios años.
Preguntas realizadas en el taller «Cuidados para casa en ELA avanzada», organizado por ELA Andalucía y respondidas por la neumóloga Emilia Barrot.
La mayoría de los respiradores admiten hasta 3 configuraciones de potencia distintas. Lo más razonable sería mantener una para el día, otra más potente para la noche, y una tercera para hacer ejercicio, o en casos de necesidad concreta, etc.
Preguntas realizadas en el taller «Cuidados para casa en ELA avanzada», organizado por ELA Andalucía y respondidas por la neumóloga Emilia Barrot.
Todas las ELA’s confluirán en la pérdida de funcionalidad de los músculos bulbares de la deglución, convirtiendo la epiglotis en una barrera para la extracción de secreciones …… “pero sólo esa única causa, no sugiere plantear la traqueostomía”.