IMPORTANCIA DE CONTAR CON CERTIFICADO DIGITAL
- Para la obtención de documentos que puede requerir la Oficina Notarial.
 - Añadir un video adicional con el fragmento de charla sobre CERTIFICADO DIGITAL.
 - Disponer de este certificado ¿Cubre algún aspecto Notarial?
 
LIMITACIONES CUANDO EL TESTADOR…
- No puede firmar.
 - No puede hablar.
 - No puede comunicarse
 - Se comunica con gestos, ordenador ocular, cuaderno de comunicación, etc.
 - Variaciones de implicación de Testigos.
- Cuando SI existe Acta de Poder General.
 
- Cuando NO existe Poder otorgado, o es insuficiente.
 
 - ¿Qué otros “papeles” conviene no olvidar recordar arreglar?
 
OTORGAMIENTO DE PODERES:
- ¿A QUIEN Y CUÁNTOS APODERAR?
- Familiares, amigos.
 
- Ventajas e Inconvenientes.
 
 - PODER ESPECIAL
- Limitaciones que por extensión, son imposibles de mencionar, registrar y prever, que conducen inexorablemente hacia el Poder General.
 
 - PODER GENERAL
- Denominado “Poder de Muerte”, “Poder de Ruina”
 
- ¿Es así de contundente?
 
 - BASTANTEO BANCARIO Y/O OTROS
- Atención a la demora en el Bastanteo Bancario
 
 
DONAR EN VIDA
- ¿Se puede Donar todos los bienes en vida?
- Lógicamente el pago de impuestos IPT e ISD.
 
- Ventajas Fiscales del Usufructo Vitalicio.
 
 - Valor económico en efectivo no sujeto a Escrituración.
 - ¿Alguna ventaja por Grado máximo de Dependencia?
 
PATRIMONIO PROTEGIDO:
- Normativa aplicable en Escrituración.
- El antiguo término Certificado de Minusvalía, ¿Puede ser sustituido por el actual Certificado de Valoración de Dependencia?
 
 - Validez de la figura del enfermo de ELA con lucidez como Administrador del Patrimonio Protegido.
- Recordar que un 10% de enfermos puede terminar afectado de Demencia Frontotemporal
 
 - Factores de permiten la inasistencia del Beneficiario al despacho Notarial
- Poder General
 
- ¿Otros?
 
 
TESTAMENTO DE HEREDEROS:
- ¿En qué supuestos NO es necesario, ni conviene elevar Acta de Testamento Notarial?
 - Alguna consideración adicional respecto a lo ya conocido de:
- Los Tercios de Legítima:
- Estricta o corta.
 
- Tercio o parte del Tercio de Mejora.
 
- Legítima global: Tercio de legítima más Tercio de Mejora.
 
- Legitimas de los Ascendientes (sin hijos)
 
- Mitad de Legítima y Mejora de Ascendientes.
 
 
 - Los Tercios de Legítima:
 - Si renuncia el Cónyuge: ¿se debe hacer mediante Acta Notarial?
- Legítima de Usufructo del Cónyuge:
 
- ¿Complica y encarece el Acta?
 
- Fórmula de Renuncia.
 
 
TESTAMENTO OLOGRAFO:
- ¿Es una práctica habitual?
- Ventajas e inconvenientes.
 
- Cualidad y número de los Testigos
 
 - Protocolización: 10 días y hasta 5 años Legítima de Usufructo del Cónyuge:
- ¿Más detalles adicionales a los que marca la Ley?
 
- Debe nombrarse un albacea concreto. ¿Pueden ser varios?
 
- Coste aproximado de la adveración Notarial, y demás confirmaciones.
 
 - Ventajas y/o inconvenientes:
- ¿Complica y encarece el Acta Testamentaria?
 
- Complicación de localización y asistencia conjunta de testigos.
 
 
DESPUES DEL FALLECIMIENTO:
- Certificado de Defunción – Petición certificado del Registro General de Actos de Ultima Voluntad – Certificado Registro de Seguros de Vida – Empadronamiento del causante – Acreditación de ubicación de bienes en ámbito territorial del Notario.
 - Acta Notarial de Declaración de Herederos (abistestato).
- ¿Mayor o menor coste que el Acta de Testamento?
 
 - Final: Escrituración Notarial de Bienes heredados.
- ¿Solo los mobiliarios e inmobiliarios?
 
 
ULTIMAS VOLUNTADES: TESTAMENTO VITAL – INSTRUCIONES PREVIAS
- Transmisión directa al Equipo Médico Asistencia Primaria o Especializada.
- Se incorpora al expediente de Historia Clínica Hospitalaria, pero no al Registro.
 
- Figura en el Expediente los Registros Sanitarios.
 
 - CCAA en las que el funcionario del Registro no se desplaza al domicilio del Paciente (Madrid y algunas más).
- El obligatorio desplazarse a firmar junto al funcionario de Registro Hospitalario más cercano:
- Casuística de no poder firmar, ni desplazarse, ni comunicarse.
- Exigen desplazamiento, recogida de huella dactilar, incluso con huella desvanecida.
 
- De no cumplir con estas condiciones, el funcionario, de acuerdo con Normativa, exige Acta Notarial para inscripción en el Registro de la CCAA.
 
- En Notaría ocurrirá lo mismo, más dos testigos no familiares directos
 
 
 - Casuística de no poder firmar, ni desplazarse, ni comunicarse.
 
 - El obligatorio desplazarse a firmar junto al funcionario de Registro Hospitalario más cercano:
 - Círculo cerrado: La Notaría (¿no siempre?), si puede desplazarse.
- Se requiere los mismos condicionantes de firma y testigos.
 
- Coste del desplazamiento del Notario. ¿Tasas preestablecidas?
 
- ¿Se admite firma documento con registro en PDF?
 
 
NOTARIOS SIN FRONTERAS:
- ¿Existe una entidad similar en el ámbito del Notariado?
 - ¿Se admite en el Sector la figura del Pro-Bono?
 - ¿Existen conciertos Notariales con colectivos, para conseguir economía de escala?
 
